Pedir presupuesto
Menú
embalaje arte

Embalajes especiales para obras de arte frágiles y delicadas

Enviar una obra de arte es como enviar un croissant — si llega aplastado, arruina la experiencia. En EnviArte llevamos años construyendo “armaduras de confianza” para cuadros, esculturas y piezas mixtas que piden mimos extra. Aquí desgranamos los riesgos, los sistemas de embalaje más top y nuestra receta interna para que tu creación sobreviva a carretillas, turbulencias y aduanas sin perder ni un pigmento.

1. Los enemigos invisibles del arte en tránsito

  • Vibración y choque: cada bache multiplica la fuerza G sobre chasis y esmaltes.
  • Variaciones climáticas: 10 °C arriba o abajo pueden tensar una tela como tambor.
  • Humedad: moho y oxidación encuentran su Disneyland en un contenedor mal ventilado.
  • Plagas: insectos que creen que la madera noble es brunch.
  • Manipulación humana: ese momento “¡Uy!” que nadie confiesa.

Las guías de conservación recomiendan empaques capaces de absorber impactos y estabilizar el micro-clima interno para reducir la fatiga de materiales. (canada.ca)

2. Anatomía de un embalaje de arte premium

1. Capa de contacto – papel libre de ácido, Tyvek® o film antiestático según la superficie o papel seda.
2. Amortiguación – espumas de celda cerrada (Ethafoam 220-400) talladas a medida.
3. Estructura rígida – cartón multi-wall o madera contrachapada MDO de 10-15 mm.
4. Barreras climáticas (si fuera necesario) – lámina de aluminio + desecantes (silica gel, Art-Sorb).
5. Exterior – crate museístico con sello ISPM-15, cierres atornillados, sensores de impacto.

Tip pro-studio: marca la “cara vista” con flechas y diagramas; ahorrarás media hora de dudas al abrir en destino.

3. Soluciones de embalaje por tipología de obra

3.1 Obras sobre papel y fotografía

• Sobres reforzados y carpetas rígidas: cartón nido de abeja + fundas Mylar.
• Tubos triangulares: solo para obras enrollables y barnices flexibles.

3.2 Pintura en bastidor

• Travel frame: marco de aluminio atornillado al bastidor; va flotando dentro del crate.
• Caja sandwich: dos paneles de cartón plastificado con espuma intermedia.
• Crate climatizado: indispensable en óleos con craquelados activos o barnices recientes.

3.3 Escultura de vidrio, cerámica o metal polícromo

• “Bombonera” de espuma: cavidad tallada en Ethafoam 400 con tapa encajada.
• Suspensión por tensores: piezas de cristal soplado que “flotan” en cuerdas elásticas.
• Crate con amortiguadores: resortes que absorben vibración a <5 Hz, propio de colecciones científicas.

Humor logístico: el único “ping” que queremos oír es el mensaje del cliente diciendo “¡Llegó perfecta!”, no el cristal rompiéndose.

3.4 Instalaciones y ensamblajes mixtos

• Cajas modulares numeradas: cada módulo cabe por la puerta del museo.
• Planes de desmontaje-remontaje en QR dentro del crate (manual interactivo).

4. Materiales estrella (y por qué importan)

  • Material Función Ventaja clave Pro-tip EnviArte
  • Tyvek® Barrera vapor No suelta pelusa, repele agua Usar cara suave sobre pintura
  • Ethafoam 220-400 Amortiguación Reutilizable, moldeable Grabar flechas de orientación
  • Polietileno de burbuja micro Aislante Evita huellas circulares Jamás en contacto directo con óleo
  • Konserv-Board Cartón nido de abeja Rígido y ultraligero Refuerzos en cantos a 45°
  • Silica gel + Art-Sorb Control humedad Hasta ±3 % RH Pesar antes/después, cambia a 25 % saturación
  • Indicadores ShockWatch® Monitor golpe Evidencia para seguro Colócalo en esquina superior

5. Normativa internacional y sello ISPM-15

Para exportar fuera de la UE, toda madera maciza del crate debe estar tratada térmicamente y marcada con el famoso “bug stamp”. Sin él, la aduana puede confiscar, fumigar o devolver tu envío (spoiler: ninguna opción es barata). (convelio.com)
En EnviArte compartimos nuestra red de carpinterías certificadas, garantizando trazabilidad y rapidez incluso en picos de temporada ferial.

6. Cómo elegir el embalaje perfecto: la matriz F × D × V

• F (Fragilidad): de 1 — hierro forjado — a 5 — hoja de oro sin barnizar.
• D (Distancia y medio): local, UE por camión, intercontinental aéreo, marítimo.
• V (Valor asegurado): segmenta primas de segur.
Fórmula casera: Índice = F × D → valores ≥ 12 exigen crate museístico climatizado; < 6 suelen viajar bien en caja triple-canal con espuma.

7. Casos de éxito (mini-historias salpicadas)

• Esculturas de cerámicas a Londres – Consultar en nuestro Instagram @enviarte.art
• Cuadro de 500.000 Euros de valor enmarcada en cristal desde Madrid a El Salvador.

8. Consejos exprés antes de cerrar la tapa

1. Fotografía cada etapa del embalaje; VITAL para seguros y manual de desempaque.
2. Etiquetas: “This side up”, “Frágil”, iconos ISO 780 y código QR con ficha técnica.
3. Holgura justa: ni “ropa talla grande” (vibración) ni presión (deformación).
4. Documentación aduanera en sobre exterior impermeable.
5. Checklist final: humedad RH, copias de factura y documentación extra.

Conclusión: tu obra merece un traje a medida

Un buen embalaje no es un gasto; es la póliza de vida de tu creatividad. Desde sobres reforzados hasta crates con control de micro-clima, EnviArte diseña y fabrica la solución exacta que tu obra frágil necesita para viajar sin taquicardias. ¿Listo para embalar sueños? Escríbenos y comprueba por qué artistas y galerías de todo el mundo duermen tranquilos cuando ven el sello EnviArte en la cubierta.

Palabras clave principales: embalajes especiales, obras de arte frágiles, cajas de arte.
Palabras clave secundarias: crate museístico, espuma Ethafoam, Tyvek, ISPM-15, embalaje climatizado, transporte seguro de arte, embalaje profesional, logística artística, seguros de arte.

Solicita tu presupuesto de envío
Pedir presupuesto

Se ofrecen soluciones de transporte de obras de arte flexibles, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Transporte aéreo para una entrega puerta a puerta segura, transporte marítimo económico para envíos de gran volumen o transporte terrestre de distintas modalidades.

EnviArte, tu aliado de confianza en el transporte de obras de arte, especialistas en garantizar la seguridad y la integridad de todo tipo de obras de arte. Con años de experiencia en el sector, nuestro equipo altamente capacitado asegura la gestión integral en el transporte de obras de arte.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde embalajes personalizados hasta rutas cuidadosamente planificadas. EnviArte destaca por su atención personalizada, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente y cada obra de arte. La calidad de nuestro servicio y la meticulosa atención a la seguridad nos convierten en líderes en el transporte de obras de arte.

Confía en EnviArte para llevar obras de arte a su destino con la máxima seguridad y profesionalidad.

× ¿HABLAMOS?